Familias: Les cuento que estuvimos aprendiendo y repasando mucho. En las últimas semanas repasamos los números del 1 al 10 y aprendimos los números del 11 al 20. Ahora sabemos como escribirlos y también como reconocerlos cuando los escuchamos. Los invito a repasarlos en casa:
También estuvimos repasado cómo hacer preguntas personales y cómo responderlas:
Hola familia!
Estamos llegando al fin del segundo Bimestre y les contamos que estuvimos aprendiendo sobre muchos temas nuevos..
En Ciencias Naturales conocimos a los sistemas y para cerrar la unidad didáctica el alumno Gonzalo Miceli, trajo al cole distintos huesos y conversamos sobre ellos.
Agradecemos la colaboración de la familia de Lalo ya que nos compartieron unas hermosas láminas con los distintos grupos de huesos y sus nombres.
Aunque el Día Mundial del Libro es el 23 de abril, en la Argentina tenemos también un Día Nacional del Libro, celebración que comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como Fiesta del Libro.
Hoy es el día del libro.
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como “Fiesta del Libro”. Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial la “Fiesta del Libro”. El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
A medida que pasan los años los soportes cambian. Debido a la introducción de innovaciones tecnológicas, a mediados de los noventa muchos eran los que dudaban de la perdurabilidad del libro y algunos hasta llegaron a augurar su total desaparición. Motivos parecían no faltar.
¿Qué ha pasado en estos años? La historia del libro de estas últimas décadas ha mejorado la calidad de conservación de los textos y los costos de producción.
Pero ¿qué resultados han tenido estas innovaciones en el acceso a la información? ¿En qué han afectado estos cambios en el uso/lectura de libros? Estos cuestionamientos nos permiten reflexionar acerca del tema y a celebrar la permanencia de los libros entre nosotros.
En el cole, trabajamos sobre la efeméride y realizamos una cartelera grupal...